Método Lean Startup: Qué es y cómo aplicarlo en tu negocio

El método Lean Startup es uno de los que mejores resultados podrían darte a la hora de desarrollar tu producto y encontrar el camino a recorrer, y en el artículo de hoy te lo voy a demostrar. Toma nota y descubre este nuevo sistema.
Cómo organizar mejor tu tiempo: guía completa

Si vas a emprender, necesitas saber cómo organizar mejor tu tiempo, y no de cualquier manera. Aquí te cuento lo que me funciona a mí, para que veas si quieres o no quieres aplicarlo. Iremos de lo más básico a lo más complicado. Si estás muy metido en el mundo de la productividad, muchas cosas te parecerán de cajón, pero seguro que aprenderás algo al final.
¿Cómo identificar el target?

Si quieres que tu negocio sea un éxito, necesitas pensar lo antes posible en cómo identificar el target. TODO lo que hagas en tu negocio tendrá esto como pilar, no te lo puedes saltar. De hecho, el no saber para quién haces las cosas (además de para qué, la visión y partir de tener un trabajo interior importante), o podría ser precisamente una buena razón para que el proyecto no funcione. Te cuento todo lo que necesitas saber aquí, así que don’t worry.
Cliente ideal: qué es y cómo encontrarlo

Cuando tienes un negocio que se dirige a cierto tipo de personas, necesitas tener bien definido tu cliente ideal. Por eso, hoy te he escrito un artículo donde profundizaremos sobre el tema, y sí… te ayudaré a encontrarlo. Pero, sobre todo, a saber qué hacer con un cliente ideal cuando lo tienes delante (no sé por qué casi nadie habla de esto último).
Empecemos por lo básico…
La psicología del dinero: Resumen y qué pienso yo

¿Has oído hablar del libro la psicología del dinero? Este es un concepto en el que no mucha gente profundiza de verdad, y creo que deberíamos.
Escalar un negocio NO siempre vale la pena
Sé que has llegado hasta aquí queriendo escalar un negocio, y realmente todo el mundo habla de ello (hasta parece que esté de moda) pero… ¿realmente vale la pena? Yo tengo la fuerte convicción de que podrías estar equivocándote en la mayoría de casos, y en este artículo te explicaré por qué, y cuándo es realmente aconsejable escalar y cómo.